viernes, 16 de octubre de 2015

Carbono 14


Carbono 14 

El carbono 14 es un isótopo del carbono que se forma en las partes altas de la atmósfera, a partir del nitrógeno. Por tanto, el carbono 14, está presente en la atmósfera.
Las plantas, cuando hacen la fotosíntesis, fijan en su interior carbono, y en él se incluye el isótopo llamado carbono 14.
A lo largo de toda su vida, las plantas fijan carbono 14, y lo hacen hasta el momento en que mueren. A partir de su muerte, comienza el proceso de fosilización y, en él, empieza el proceso inverso: elcarbono 14 empieza a transformarse de nuevo en nitrógeno.
Midiendo la cantidad de carbono 14 y de nitrógeno que hay en el fósil, se puede conocer la edad aproximada de ese fósil.

Algoritmo: 
1.- Se debe conocer la formula general 
2.-Formula:  Q=Ce ^k(t)
3.- Se deben ubicar los valores que nos da el problema 
4.- Tanto constantes como variables 
5.-Se sustituye dentro de la formula 
6.-Se obtiene el resultado, en este caso el tiempo 

Ejemplo: 
Un fósil cuenta con 8,00 milésimas de C14, de manera proporcional, indique su antigüedad:

Qt= Qe ^ln 0.5/5600

0.800 Qo=Qo e ^ln 0.5/5600

ln [0.800=e^ln 0.5/5600] t 

ln 0.8= [ln 0.5/5600]t

t=ln 0.8/ln 0.5/5600

t=1802.7973 años


No hay comentarios.:

Publicar un comentario